MIDA te informa

03
FEB
2025

MIDA celebra el Día del Empleado de Supermercado

Durante todo el mes de febrero, MIDA se une una vez más a la celebración del Día del Empleado del Supermercado, compartiendo en sus redes sociales los videos con los rostros de los empleados de las diferentes cadenas puertorriqueñas.

 

El esfuerzo, que humaniza a los trabajadores de primera fila en las tiendas de alimentos alrededor de la Isla, se solidariza con la iniciativa impulsada en todo Estados Unidos y sus territorios por The Food Industry Association (FMI), que fijó la celebración para el 22 de febrero. Los videos boricuas se transmitirán a través de las redes sociales de MIDA en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.

 

Este año, el esfuerzo local cuenta con la participación de Supermercados Agranel, Amigo, Econo, Hatillo Kash & Karry con Unión de Mayoristas, Mr. Special, Plaza Somos, Plaza Loíza, Pueblo, Ralph’s Supermercado y Mayorista, Retail Group y Selectos.

 

“La Industria de Alimentos en Puerto Rico es parte de la infraestructura crítica del país que hace posible que el alimento llegue a la mesa de los puertorriqueños. Es una industria que trabaja en medio de las dificultades locales e internacionales y los empelados de los supermercados son parte de esa respuesta vital para las comunidades durante las emergencias y a lo largo de todo el año”, expresó el Presidente de MIDA, Félix Aponte.

 

“Nuestra Industria y sus empleados siguen en pie, luchando por nuestro país, aportando a la economía de nuestro pueblo y eso hay que darlo a conocer”, añadió el Vicepresidente Ejecutivo de la entidad, Licenciado Manuel Reyes Alfonso.

 

En Puerto Rico existen aproximadamente 27,300 empleados de tiendas de comestibles y bebidas, según las estadísticas del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos. A su vez, la Industria de Alimentos genera 11,600 empleos en el área de Manufactura de Alimentos según datos de la Junta de Planificación, 17,300 empleos en el área de mayoristas de mercancía no-duradera y 3,480 empleos en el transporte de mercancía, registrados en los datos del Departamento del Trabajo.