MIDA te informa
Presidente de MIDA recibe dedicatoria de simposio empresarial de la UPR en Cayey
La Universidad de
Puerto Rico en Cayey dedicó al presidente de MIDA, Félix Aponte, su Quinto
Simposio Empresarial titulado “Las Empresas como Agente de Cambio en la Nueva
Economía, Enfrentando Crisis, Innovación, Globalización y Sostenibilidad en la
Era Digital”.
El evento fue
organizado por el capítulo universitario de Cayey de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), el capítulo universitario de la UPR de Cayey de la
Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCM), la Asociación Estudiantil de
Profesionales Administrativos (AEPA), la Asociación de Estudiantes de
Contabilidad y el Departamento de Administración de Empresas de este recinto de
la principal institución educativa del país.
“Deseo ardiente, propósito,
perseverancia y fe”, fue la clave para el éxito dictada por el Presidente de
MIDA ante un auditorio lleno de estudiantes universitarios. Entre la audiencia,
se encontraba además un nutrido grupo de alumnos de la escuela superior
vocacional Benjamín Harrison de Cayey, quienes asistieron por invitación del Departamento
de Administración de Empresas del Recinto Universitario.
Durante su
intervención, Aponte recordó cómo el camino empresarial no ha estado exento de
retos y dificultades. Enumeró a modo de ejemplo el paso del huracán María, los
terremotos y la pandemia del Covid-19. Al respecto, puntualizó que el secreto para
que las empresas puedan salir adelante en las dificultades se encuentra en el
servicio a la comunidad que les rodea.
Las conferencias como parte del Simposio cayeyano se extienden durante dos días e incluyen “La Influencia de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones empresariales”, “Contabilidad sostenible en la nueva era” y la conferencia a cargo del Director Ejecutivo del Capítulo de Puerto Rico de la Organización de las Naciones Unidas, Ricardo Arzuaga Chaves, quien disertará mañana sobre “El avance, implementación e Incremento en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030”.