MIDA te informa

11
MAR
2025

Texaco con Techron continúa celebrando sus 120 años a nivel global

Texaco Puerto Rico continua la celebración de su 120 aniversario a nivel global, con su “Kick Off 2025”, en el Ballroom del Hotel Hilton Garden Inn, en San Juan.

 

La actividad contó con la presencia de los socios de estaciones de servicio Texaco con Techron y con aquellos que tienen su tienda de conveniencia StarMart a lo largo de toda la Isla. Durante el evento, Charlotte Pacheco Pabón, Marketing & Brand Manager de Texaco Puerto Rico, presentó las estrategias de mercadeo que trazan y trazarán la ruta de la marca durante el resto del año, distinguiéndose como pioneros en el mercado por sus iniciativas centradas en el consumidor, brindándoles aquello que realmente les apasiona. Asimismo, sobresalió la colaboración con la tienda Clubman para el diseño de parches conmemorativos, inspirados en rutas icónicas. Los ingresos generados por su venta serán destinados a la fundación Rayitos de Esperanza, en apoyo a niños pacientes de cáncer.

 

Además, resaltaron que continuarán la comunicación sobre su aditivo Techron, producto patentado y pionero en marcar la diferencia en la industria de combustibles por más de 44 años. Por otra parte, la gerente de ventas, Jacquelyn Santiago Rentas, agradeció a todo el sector por su gran crecimiento con 160 estaciones de servicios para continuar ofreciéndole al consumidor un producto de calidad y líder en el mercado. A su vez, se implementarán nuevas herramientas, activaciones y colaboraciones estratégicas según indico Santiago Rentas y Pacheco Pabón.

 

En resumen, destacaron la promoción del turismo interno, el impulso a la responsabilidad social y el apoyo al deporte, tanto a nivel local como mundial, reforzando así el legado de la marca en la sociedad puertorriqueña.

 

Presentan factores de Radiografía del Consumidor

 

Durante el evento, el presidente del Comité de Radiografía del Consumidor de MIDA, Richard Valdés, presentó factores del estudio Radiografía 2024, atemperados al canal de distribución de tiendas de conveniencia, así como la información de categorías que pueden ser útiles para los detallistas tenerlos en sus tiendas.

 

Recalcó que la muestra de 1,350 entrevista del estudio Radiografía del Consumidor es representativa del Censo y se realiza entre los meses de marzo a abril, para luego presentar el análisis de los hallazgos en el MIDA Conference & Food Show. Este año, el MIDA Conference & Food Show será del 19 al 21 de junio en el Centro de Convenciones, comenzando con la presentación de hallazgos de Radiografía del Consumidor el día jueves.

Al respecto, Valdés destacó que el Comité de Radiografía del Consumidor tiene una amplia representación de las diversas industrias y canales de distribución, incluyendo a detallistas de gasolina, así como de las cadenas de supermercados y farmacias, quienes nutren el análisis de los resultados. Puntualizó que todas las entrevistas se realizan directamente al agente comprador, o sea, la persona que realiza la compra en el hogar.

 

En su presentación durante el evento de Texaco, Valdés amplió que para el 2024, un 48% de la población tenía la tarjeta de la familia y que una de las principales preocupaciones del consumidor fue la luz eléctrica, seguida por los alimentos. Mencionó que el consumidor gasta lo mismo a precios más altos, destacando que es interesante que el módulo de bebidas alcohólicas no ha sufrido el mismo impacto en unidades que los demás. Asimismo, citó cómo ha aumentado el endeudamiento y mencionó que en el área oeste se está tendiendo a invertir más en comida. Asimismo, dijo que el gasto promedio mensual se había mantenido igual en los últimos tres años y las unidades se han ido hacia abajo.

 

Al mencionar los productos que hacen salir de presupuesto, citó que en el 2024 destacaron las carnes, pero que hay que estar atentos a los cambios que se presenten en junio dentro del estudio 2025. Señaló que hace 5 ó 6 años el consumidor compraba todo en un mismo lugar, pero ahora visitan tres establecimientos. Asimismo, que el 60 por ciento de los consumidores van solos a hacer la compra, muchos asegurando que para evitar que los hijos agreguen productos al carrito. Puntualizó los factores que hacen que un cliente evite ir a la tienda, con un 78% respondiendo que el mal olor y un 69% que evitan las tiendas llenas. De igual modo, que en la compra principal lo más importante después de las carnes fue el arroz, pero que en las compras de relleno aparece la leche y el pan. Incluyó además datos sobre las marcas, compras de alimentos en línea, compras por impulso, sobre todo cerca de la caja registradora, y los “snacks”, que generan ventas de $1.1 billones al año, desglosando los snacks más importantes para el consumidor y las marcas más buscadas. Además, habló sobre los productos congelados, encabezados por los mantecados, y el tema de las mascotas. Al respecto, mencionó que el cambio demográfico del envejecimiento poblacional vino acompañado de la aparición de los “perrihijos” y “perrinietos”, con lo que procedió a presentar las marcas de comida y artículos para mascotas más vendidas. 

 

Otras presentaciones durante el evento incluyeron el desglose técnico sobre las ventajas de cómo Techron hace la diferencia en el tiempo de arranque y ayuda a evitar los daños al motor que producen la acumulación de depósitos en las válvulas y bujías.

 

Para mas detalles sobre el aditivo Techron y otros productos que ofrecen pueden acceder a su website:  TexacoPuertoRico.com. Además, para estar enterado de las actividades y promociones visitarlos en sus páginas sociales de Instagram o Facebook bajo @TexacoPuertoRico.