MIDA te informa
Más inflación y golpes económicos tras anuncio de firma de Reforma Laboral
Más aumentos para el
consumidor y un duro golpe al pequeño y mediano comerciante es parte de lo que se
anticipa tras el anuncio de la firma del gobernador al proyecto de Reforma Laboral.
Según las declaraciones
publicadas por el periódico El Vocero hoy, el presidente de la Asociación de Comercio
al Detal, Iván Báez, resaltó que el gobierno
sigue implementando reformas sin que exista un plan de desarrollo económico.
En una carta al gobernador firmada por el vicepresidente
ejecutivo de MIDA, el licenciado Manuel Reyes Alfonso el pasado
15 de junio, se anticipó que “es difícil entender la necesidad de aprobar proyectos
como el presente, en lugar de enforcarnos en generar el desarrollo del cual saldrán
los recursos para pagar los generosos beneficios que ya están legislados. Y como
si fuera poco, y muy similar al aumento del salario mínimo, no se han hecho los
análisis económicos de impacto correspondiente”. En esa línea, MIDA advirtió que
esto lleva a “subestimar el impacto de esta medida” y que “las buenas intenciones
no bastan”.
En
términos simillares se expresó en el artículo de prensa hoy Mateo Cidre, presidente de la Asociación de Restaurantes (Asore), quien según
la nota de El Vocero coincide en que la
aprobación de la reforma laboral se da en momentos en que todos los precios están
subiendo y los patronos tienen que asumir parte de estos, pero el resto pasa a los
consumidores.
“Hasta cuánto van a aguantar los consumidores,
quienes al final del día son los que terminan pagando parte del efecto de esas medidas
y son los que los negocios de este País necesitan para que las operaciones sigan
adelante”, reiteró Cidre.
La nota reseña además las declaraciones de Yandia Pérez, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industriales, quien
enfatizó que los patronos hoy no se encuentran en una posición tan cómoda para manejar
esta medida y advirtió que “ahora hay que ver qué va a pasar para atraer inversión
de otras jurisdicciones”.