MIDA te informa
MIDA suplica no dejar para última hora compra de alimentos para huracanes
No lo dejes para última hora.
Esta fue la súplica que manifestó hoy la Cámara de Mercadeo
Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) ante el comienzo de una temporada de huracanes que
se perfila más activa de lo normal para este 2021.
El vicepresidente ejecutivo de MIDA, Manuel Reyes Alfonso,
destacó en conferencia de prensa la importancia de prepararse antes de la
llegada de un embate atmosférico para salvaguardar la cadena de suministros.
“Acaba de
empezar una temporada de huracanes y el consumidor no debe esperar a que se
anuncie una emergencia para llenar su lacena con la preparación de los
huracanes. Que se vayan preparando desde ya, poquito a poquito, y así evitamos
interrupción en los procesos de suplidos posteriormente”, dijo Reyes Alfonso.
“No controlamos
lo que está ocurriendo allá afuera. La industria aquí ha hecho maravillas, hizo
maravillas durante (el huracán) María, hizo maravillas durante la pandemia para
mantenernos a todos suplidos, pero hay muchos factores que no controlamos aquí
y no debemos pensar o confiarnos de que cuando se anuncie la emergencia vamos a
poder salir todos a acaparar la mercancía y que el sistema se va a poder suplir
de la misma forma que lo hemos hecho en el pasado”, señaló.
“No sabemos cuándo va a llegar esa emergencia y en qué
condiciones vamos a estar en ese momento. A lo mejor de aquí a septiembre, que
es la época donde típicamente nos dan los huracanes, ya se estabilizó y no hay
problema. Pero como no sabemos qué va a pasar, deben estar preparándose desde ahora
para evitar que a nadie le falte un producto”, puntualizó Reyes Alfonso.
Las expresiones del vicepresidente ejecutivo se dieron al ser
abordado sobre el ataque cibernético que sufrió JBS, la mayor compañía de
carne en el mundo. El brazo de la empresa en Estados Unidos informó el lunes
que fue objetivo de un “ataque organizado de ciberseguridad”, por lo que tuvo
que paralizar su producción.
¿Se afectará el suplido y el precio de la carne en Puerto Rico?,
le preguntaron a Reyes Alfonso.
“Te puedo decir que no ayuda, te puedo decir que estamos
teniendo unos retos de mantener el suplido. Poder cumplir con esa demanda que
está incrementando y cualquier cosa que interrumpa, afecta que se pueda tener
esa oferta y se puedan tener los precios. Claro, va a depender de cuánto dure
ese problema, cuál fue la interrupción, cuál fue el impacto”, respondió.
Según el pronóstico de la Administración Nacional de Océanos y
Atmósfera de Estados Unidos, se vislumbra la formación de entre 6 y 10
huracanes en el océano Atlántico durante esta temporada.