MIDA te informa
Prioridad a la comida en fondos ER2
La comida está incluida en la definición de “Instalación crítica” en los fondos ER2.
Las Guías Programáticas del Programa para la Fiabilidad y la Resiliencia de la Energía Eléctrica (ER2) publicadas el 16 de junio de 2023, definen en su sección 2 como “Instalación crítica: instalaciones e infraestructura fundamentales para la salud y el bienestar de la población y que son especialmente importantes después de eventos peligrosos. Incluye instalaciones e infraestructuras vinculadas a las líneas vitales comunitarias, como la salud, la energía, comida y agua, seguridad y protección, entre otras”.
La sección 6.1.2 sobre Criterios de priorización, incluye en el inciso e, “Instalación crítica: Brinda servicios específicos a una instalación crítica, como un hospital, un refugio de emergencia o un hogar de ancianos, pero no se limita a estos ejemplos”.
MIDA orientará sobre estos fondos en el seminario sobre “¿Cómo desconectar a la Industria de Alimentos de la Red Eléctrica?”. El taller está dirigido a supermercados, distribuidores, mayoristas, elaboradores y demás empresas que suplen el alimento en Puerto Rico. Se ofrecerá de manera virtual, el 26 de septiembre, a las 10am por Zoom, y surge luego del anuncio por parte del Secretario de Vivienda sobre la apertura del proceso para recibir propuestas bajo los $230 millones disponibles por el Programa para la Fiabilidad y la Resiliencia de la Energía Eléctrica (ER2). Contará con la participación del Vicepresidente de Alten Energy, Yamil Pagán, quien presentará las alternativas disponibles bajo la ley 17 de 2019, para proyectos a gran escala, con opciones que ya se han implementado por algunas cadenas de supermercados a nivel local.
De su parte, el fundador de la primera cooperativa eléctrica en Puerto Rico, C.P. Smith, tocará el tema sobre las alternativas disponibles en ley para las operaciones y mantenimiento a largo plazo de estos sistemas de energía, en el periodo posterior a su instalación.
Para solicitar los
fondos, acceda
Para registrarse
en el taller informativo virtual que MIDA ofrece gratis a sus socios sobre
estos fondos y las alternativas disponibles para una mayor resiliencia de la
estructura alimentaria, acceda