MIDA te informa

28
AUG
2023

Orientan sobre cómo desconectar a la Industria de Alimentos de la red eléctrica

Tras el anuncio por parte del Secretario de Vivienda sobre la apertura del proceso para recibir propuestas bajo los $230 millones disponibles por el Programa para la Fiabilidad y la Resiliencia de la Energía Eléctrica (ER2), la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) ofrecerá el seminario “¿Cómo desconectar a la Industria de Alimentos de la Red Eléctrica?”, dirigido a detallistas, cadenas de supermercados, elaboradores, mayoristas y demás empresas de la cadena alimentaria en la Isla.

 

El evento se llevará a cabo de manera virtual, el 26 de septiembre a las 10:00 AM, por Zoom. Presentará las alternativas disponibles bajo la ley 17 de 2019, para proyectos a gran escala, con opciones que ya se han implementado por algunas cadenas de supermercados a nivel local. Por ejemplo, la energización en conjunto de un grupo de tiendas con la creación de una microrred, las “solar co-ops” y la opción de “Virtual Net Metering”. Además, información sobre los fondos ER2 y otras alternativas disponibles para financiar los proyectos.

 

“Es importante seguir caminando hacia la resiliencia de la Industria de Alimentos en Puerto Rico para garantizar la seguridad alimentaria de nuestro pueblo. En MIDA sabemos que todas las empresas de la Industria de Alimentos están dando la milla extra para que las familias puertorriqueñas puedan tener alimentos sin importar lo que suceda en el país y esta es una de las herramientas que deseamos poner a su disposición, de modo que los supermercados y los demás componentes de la cadena alimentaria puedan seguir operando ininterrumpidamente en momentos de emergencias”, comentó el Vicepresidente Ejecutivo de MIDA, licenciado Manuel Reyes Alfonso.

 

El taller será ofrecido por el Vicepresidente de Alten Energy, Yamil Pagán, puertorrique؜ño que fue parte del proyecto que aporta el 75% de la energía de los parques a Walt Disney World en Florida. Pagán también ha trabajado en la implementación de proyectos en cadenas de supermercados en la Isla.

 

La fecha límite para someter propuestas para los fondos ER2 dispuesta por el Departamento de Vivienda es el 13 de noviembre de 2023. Las entidades pueden realizar su solicitud de fondos en Programa para la Fiabilidad y la Resiliencia de la Energía Eléctrica - CDBG.

 

Para registrarse para el taller virtual de MIDA, acceda www.midapr.com. Información sobre el taller: vmaldonado@midapr.com, rberio@midapr.com.