MIDA informa
La industria de los alimentos está atenta a la situación global
Aseguran que hay abasto suficiente para suplir la demanda
Campofresco se consolida en el mercado de jugos
Desde su planta en Santa Isabel, la empresa procesa y empaca jugos para diversas marcas entre las que figura Welch, Gatorade y Lotus Fundada en el 1982, Campofresco Corp. comenzó operaciones en el municipio de Mayagüez con la encomienda de producir jugos bajo la marca Caribik Sun. Sin embargo, el crecimiento operacional fue tan marcado que obligó su traslado a territorio santaisabelino.
Economistas y empresarios advierten que se complica el panorama comercial en el País
Anticipan una inflación a niveles históricos
Se agota el tiempo para sustituir la ayuda adicional del PAN
Entre junio a septiembre la Isla estaría perdiendo unos $300 millones
La inflación no afecta la industria de alimentos
Las provisiones en la canasta del consumidor aumentaron 8% en los pasados años
Se avecina sustancial recorte en los beneficios del PAN
En mayo se dejarán de recibir fondos asignados durante la pandemia, por lo que bajará la aportación mensual a los participantes.
Se encarece más la transportación en el País y afecta a los consumidores
Aumentan las tarifas a lo largo de todos los sectores de transporte y acarreo en la Isla Los taxistas no descartan un incremento de $5.00 por viaje.
Urge el consumo de productos del patio
Como estrategia para reducir el impacto del alza en el precio de los alimentos
Organizaciones empresariales cuestionan a la legislatura
Por redacción de Sin Comillas
El uso de bolsas plásticas disminuyó en un 81% en los supermercados
Tras impulsarse la venta de las mismas para promover el reúso.
Aumento en costo de alimentos sigue relacionado a la pandemia y no al conflicto en Ucrania
Aumento en costo de alimentos sigue relacionado a la pandemia y no al conflicto en Ucrania
MIDA muestra satisfacción tras nulidad de la reglamentación del Negociado de Transporte
El reglamento anulado pretendía aumentar las tarifas de acarreo terrestre según lo establecía un sistema de tasas paralelas de la agencia gubernamental.
MIDA y CC celebran decisión de nulidad de la reglamentación del Negociado de Transporte
El Reglamento 9293 es declarado nulo por el Tribunal Apelativo.
Unas 60 mil familias adicionales participan del PAN desde que llegó la pandemia
En total son 800 mil
La brecha generacional impacta el consumo en Puerto Rico
El estudio Radiografía del Consumidor 2021 reveló una reducción en el gasto promedio mensual en la compra de alimentos, a la vez que las farmacias superaron a los supermercados en frecuencia de visitas
MIDA regresa con campaña, Ponte Creativo en la Cocina
La entidad promueve las virtudes de cocinar como parte del “Día de la Familia a la Mesa"
MIDA sobre camioneros: “No tenemos objeción que se revisen las tarifas a quienes...
La institución adelantó que, de extenderse las tarifas a los porteadores por contrato, habría un aumento en los precios de los productos.
Casi 50 % de los puertorriqueños compran alimentos por internet por pandemia
El estudio de MIDA indica que el 79 % de los puertorriqueños realizaron compras a través de internet
MIDA suplica no dejar para última hora compra de alimentos para huracanes
“No debemos pensar o confiarnos de que cuando se anuncie la emergencia vamos a poder salir todos a acaparar la mercancía”, destacó Manuel Reyes Alfonso.
MIDA ajusta su Convención Anual debido a la Pandemia del Covid-19 en Puerto Rico
La Cámara de Mercadeo Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) anunció que, en respuesta a la situación que atraviesa la isla con las alzas en los contagios por COVID-19, los eventos relacionados a su convención anual siguen adelante, aunque se han dividido en diversas fechas.
MIDA radica demanda federal para detener aumento tarifario
La Cámara de Industria Mercadeo y Distribución de Alimentos (MIDA) radicó ante el tribunal federal una acción legal para detener la puesta en vigor de las nuevas tarifas aprobadas recientemente por el Negociado de Transporte y Otros Servicios Público (NTSP) con el fin de proteger los acuerdos contractuales existentes para el transporte de alimentos y evitar un aumento en los costos de alimentos que impacte el bolsillo de los consumidores.